
REVOLUCIÓN TIENE NOMBRE DE MUJER
Se acerca el Día Internacional de la Mujer y es por ello que queremos dedicarle este post a todas ellas, que cada día trabajan duro para ocupar un lugar donde hace unos años era difícil verlas. Las mujeres están triunfando donde antes era complicado imaginarlas, destruyendo barreras y demostrando de lo que son capaces, esforzándose para conseguir sus sueños en un camino largo y difícil.
Cada vez hay más mujeres que destacan en el mundo del tatuaje, por tener su técnica, profesionalidad y gran capacidad de creación.
Un mundo que en un principio era prácticamente masculino, empieza a centrar su atención en las mujeres, las que con mucho esfuerzo y dedicación han llegado para hacerse notar, para convertirse en favoritas de muchos amantes de este arte.
Os presentamos a unas cuantas artistas que están rompiendo las normas del mundo del tatuaje y que han conseguido situarse como unas de las mejores.
MONI MARINO
Tenía 14 años cuando descubrió que podía dibujar en la piel de forma permanente, idea que le fascinó y se convirtió en el gran amor de su vida.
Empezó realizando tatuajes de estilo chicano, en negro y grises, jugando con las sombras y con el tiempo, experimentó nuevas técnicas hasta llegar a hacer este realismo a color que tanto nos asombra.

Moni Marino
TERESA SHARPE
Teresa vive en Virginia, donde perfecciona su estilo artístico, al que clasifica como “realismo de ilustración”. Es una de las tatuadoras ilustrativas más reconocidas del mundo. Su arte tiene una versión única de imágenes coloridas que plasma en cada pieza que tatúa. Cada diseño tiene un estilo especial que muestra a través de su línea con unos detalles increíbles.

Teresa Sharpe
RYAN ASHLEY
Su estilo característico refleja su entrenamiento y experiencia. Su especialidad son los diseños en negro y gris con abalorios, detalles de encaje y joyas ornamentales. Malarkey fue la primera mujer en ganar un concurso Ink Master.

Ryan Ashley
MAYA SAPIGA
Maya adora trabajar mezclando el realismo a color sin linea con toques psicodélicos, creando unas piezas y un estilo único.

Maya Sapiga
VIVIANA CALVO
A medio camino del Neo Trady y el realismo, esta malagueña ha llegado a realizar su propio estilo. Le gusta mucho realizar piezas de caras de animales, personas y de diferentes temáticas.

Viviana Calvo
DEBORA CHERRYS
Toda una celebridad en su estilo, el Neo Trady. Sus tatuajes se caracterizan por hacer interpretaciones de prácticamente cualquier idea, llevándolos a un estilo sólido y colorido. Es tal su técnica, que ha sido premiada en múltiples ocasiones en diversas convenciones, nacionales e internacionales.

Debora Cherrys
NATALIE NOX
Esta artista se está haciendo un nombre con su estilo de trabajo, un blackwork abstracto que se caracteriza por imitar pinceladas y salpicaduras de pintura. Sus composiciones varían desde cráneos y rosas oscuros, a retratos en blanco y negro, siempre con su toque personal.

Natalie Nox
KATLIN MALM
Una artista en el manejo de la luz y de las sombras. Es una de las grandes realizando realismo a color. Introduce el color en la piel de tal manera que todos sus trabajos tienen un gran impacto visual, imitando la realidad al máximo.

Katlin Malm
SUSANA CHAVERO
Su base es el realismo a color, pero su medio de expresión es la pintura. No le gusta limitarse a la exactitud del hiperrealismo y sus trabajos están repletos de creatividad.

Susana Chavero
LYDIA MADRID
Experta del Dotwork y el Blackwork. Su trabajo es sólido, lo caracteriza la perfección de la línea y los degradados con texturas, puntos o trama.

Lydia Madrid
JENNA KERR
Con un estilo único con influencias de la filigrana barroca y el Art Noveau, Jenna Kerr es conocida por sus asombrosos trabajos ornamentales incorporando cristales, gemas, flores y filigranas.

Jenna Kerr
ROSIE EDWARDS
Proveniente de Nueva Zelanda, donde llevan el tatuaje en la sangre. Es una de las 7 mujeres que tatúan el “ta moko” de manera tradicional y con máquina.

Rosie Edwards
MEGAN MASSACRE
¿Quien no conoce a Megan Massacre? Tatuadora, modelo,… Con un estilo de tatuar muy personal y llamativo ya que utiliza imágenes oscuras con un contraste de colores vivos, creando así un estilo propio y muy peculiar.

Megan Massacre
El arte del tattoo está asociado con los hombres. ¿Por qué? Ellas y muchas mujeres han demostrado que no es cuestión de género. Han llegado para quedarse y van a arrasar. El universo del tatuaje no pertenece exclusivamente al hombre, la balanza está cada vez más compensada y los nombres de estas tatuadoras despuntan por su calidad y originalidad.