
Danzas urbanas y sus orígenes
Existen múltiples disciplinas de danza urbana, no solo el break dance. En este post intentaremos explicaros brevemente algunas de ellas.
Las danzas urbanas son un conjunto de estilos de baile de relativa reciente aparición, y que actualmente cuentan con un grandísimo número de adeptos en los núcleos urbanos más importantes.
Las danzas urbanas se caracterizan por sus movimientos marcados y enérgicos, alternados con otros movimientos más discretos pero que requieren una elevada técnica.
Pueden ser bailadas de manera individual, o en grupos, los cuales pueden llegar a ser numerosos dando lugar a vistosas y elaboradas coreografías.
Entre los tipos de danza urbana más conocidos hay el break dance (B-boying), Locking, Popping, New Style, Dancehall, House Dance y Waacking.
Break Dance
El Break Dance o Breaking forma parte de la cultura Hip Hop surgida en las comunidades afro-americanas con motivo de los sonidos que creaban los Dj´s en las calles. Se dice que sus influencias vienen del uprocking, la salsa, el mambo, las artes marciales como el kung-fu y las acrobacias de circo, capoeira y gimnasia deportiva.
Locking
El Locking se caracteriza por rápidos y distintos movimientos de manos y brazos combinados con movimientos más relajados de piernas y caderas.
Se suele bailar con música funk, por el buen rollo que transmite.
Popping
El Popping se basa en la contracción de los músculos al ritmo de la música, creando diferentes posturas y efectos visuales. Este estilo de danza urbana también se baila con música funk.
New Style
El New Style fue desarrollado por bailarines con formación técnica que querían crear la coreografía para los bailes hip-hop que se realizan en la calle.
Dancehall
Tiene su origen en las danzas africanas y caribeñas. Se caracteriza por ser un baile muy sensual y se basa en una coreografía formada por pasos que se nombran en la canción y que se repiten varias veces.
House Dance
El House Dance es un estilo callejero bailado sobre música House; basado en la improvisación y complejos trabajos de pies, combinados con movimientos fluidos y rítmicos del torso.
Waacking
El Waacking consiste en mover los brazos a gran velocidad al ritmo de la música, alrededor del cuerpo y por encima y detrás del hombro, acompañados por el groove del torso.
La cultura de la danza urbana mantiene la esencia de su origen aunque está en continua evolución.
Podemos disfrutarla en las batallas, en los campeonatos, en las escuelas de baile, en la televisión y como no, en el lugar donde nació, la calle.