
Danzas urbanas
En un post anterior hablábamos sobre tipos de danzas urbanas. A continuación os dejamos unos cuantos tipos más que aunque no son tan conocidos como los anteriores, no dejan de ser importantes.
Uprocking
Es una danza callejera competitiva, interpretada al compás de los ritmos del soul, el rock y el funk, donde se simula una pelea. La filosofía subyacente de Uprocking era socavar al “oponente” con gestos con las manos llamados “quemaduras”.
Liquid Dancing
Es una danza con gestos interpretativos que incluyen elementos de pantomima. El nombre describe el movimiento fluido especialmente de brazos y manos. Uno intenta retratar la ilusión de que una energía fluye a través del cuerpo.
Tutting
Se llama Tutting a la danza interpretativa abstracta y contemporánea que explota la habilidad del cuerpo para crear movimientos y posiciones geométricas predominando el uso de ángulos rectos.
Krumping
Es una danza libre, con mucha improvisación, expresiva y muy enérgica, con movimientos especialmente centrados en el torso y la cadera. El Krumping es una forma más agresiva de baile que clowning y es una expresión de la ira o una liberación de la emoción reprimida por las luchas de la vida, con movimientos violentos, exagerados y dramáticos.
Tras varias décadas de difusión y fusión de la danza urbana, ha ido evolucionando y creando nuevos estilos, New Style, Commercial Dance, Dancehall y House Dance entre otros.
Comercial Dance
Se refiere a estilos de coreografías creadas para artistas que se suelen promocionar a través de la televisión y de videoclips de temas comerciales. Se podría definir como una mezcla de cualquier estilo de danza donde el enfoque está puesto en la actitud de sus protagonistas.